Próximos cursos
Enero 2022
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
FORMACIONES PARA EL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Contenidos:
1. ¿Qué es el Aprendizaje basado en Proyectos?
2. ¿Para qué trabajar el ABP?
3. Experiencias de ABP en otros centros.
4. ¿Cómo se desarrolla la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos?
5. Factores clave del trabajo por proyectos
6. Lluvia de ideas del Proyecto a desarrollar
7. Planteamiento del Proyecto
8. Desarrollo de Proyecto (El Canvas)
9. La Programación Didáctica y Programación del Aula
10. La Evaluación
_edited.jpg)
Objetivos:
➢ Conocer la metodología del trabajo por proyectos en los diferentes aprendizajes que se pueden producir en el aula.
➢ Conocer estrategias específicas para gestionar el aula a través del trabajo por proyectos.
➢ Conocer sistemas de evaluación del trabajo por proyectos.
➢ Desarrollar un Proyecto en todos sus procesos para ponerlo en marcha en el Primer/Segundo /Tercer Trimestre del curso escolar
.png)
.png)

Modalidad PRESENCIAL
Escuela Jardín del Ateneo (Sueca)

Bonificable
por FUNDAE
Fechas:
Enero: 19, 26
Febrero: 03, 09, 16, 23
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Colaboran:


Diseño Web– Aprende HTML5 y CSS
Aprende a crear tus propios cursos web desde 0

Contenidos:
-
Conceptos de la web y estructura de los documentos.
-
Ejercicio guiado: HTML5 y CSS
-
Ejercicio guiado: estructura en
capas e introducción a bootstrap. -
Acceso y gestión a servidores web gratuitos
-
Proyecto final: desarrollo de una unidad didáctica en formato web
Objetivos:
-
Aprender los fundamentos de los lenguajes más utilizados actualmente en la creación de interfaces web, así como a adquirir las nociones básicas de cómo combinarlos para poder realizar un proyecto web integral.
-
Desarrollar un proyecto de creación de unidades didácticas para el alumnado en formato web
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Fechas:
Enero: 10,17, 24, 31
Febrero: 07, 14
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Bonificable
por FUNDAE
Colaboran:



Curso Snap! Realidad aumentada.
Iniciación a la programación por bloques con un programa de realidad aumentada

Contenidos:
-
¿Qué es snap!?
-
Conceptos básicos de programación
Iniciación:
-
Juego guiado "caza de patos"
-
Juego guiado "La noria"
-
Integración con Hardware
-
Juego guiado: Atrápate a ti mismo.
Objetivos:
-
Aprender a programar en un entorno visual (bloques) y los elementos básicos de la programación imperativa y funcional.
-
Interactuar con sensores (cámara, micrófono) para identificar las posibilidades de la realidad aumentada.
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Bonificable
por FUNDAE
Fechas:
Enero: 11, 18, 25
Febrero: 01, 08, 15, 22
Marzo: 01, 08, 22
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Colaboran:



PYTHON
Aprende a programar desde 0

Contenidos:
-
¿Qué es Python?. Requisitos para
el taller -
Sintaxis básica
-
Acceso a información
-
Extensión funcional
-
Manipulación de ficheros
-
Aplicación de trivial
Objetivos:
-
Introducir el uso del lenguaje Python como herramienta de programación.
-
Utilizar el lenguaje Python para el desarrollo de conceptos.
-
Utilizar las capacidades y funciones de las librerías de Python.
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Fechas:
Enero: 12, 19, 26
Febrero: 09, 16, 23
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Bonificable
por FUNDAE
Colaboran:



NodeMCU – iniciación IoT
App de visualización remota de temperatura y humedad

Contenidos:
-
¿Qué es IoT?
-
Conceptos de programación de microcontroladores y networking
-
Ejercicio guiado: servidor web
-
MQTT - Configuración del hub en la nube
-
Proyecto final: desarrollo de la app
Objetivos:
-
Entender campos de aplicación del internet de las cosas
-
Identificar la tecnología que lo compone
-
Desarrollar arquitecturas IoT
-
Programar dispositivos conectados
-
Identificar los protocolos de comunicación necesarios
-
Hacer uso de plataformas web para generar servicios
-
Desarrollo de una app que aúna todos los contenidos del taller
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Fechas:
Enero: 13, 20, 27
Febrero: 03, 10, 17, 24
Marzo 03
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Bonificable
por FUNDAE
Colaboran:



Febrero 2022
App Inventor - App Generator
Programación por bloques para aplicación móvil de
preguntas y respuestas

Contenidos:
-
App para Android. Acceso a app inventor.
-
Pantalla de inicio y barra de herramientas.
-
Podo diseñador: componentes, medios y propiedades.
-
Modo bloques: bloques y visor.
-
Ejercicio guiado: botón de colores.
-
Comprobaciones: configuración del dispositivo Android.
-
Ejercicio guiado: avisador del botón pulsado.
-
Ejercicio guiado: la calculadora eres tú.
-
Ejercicio guiado: juego de preguntas y respuestas.
Objetivos:
-
Aprender a programar en un entorno visual
(bloques) y los elementos básicos de
programación. Conocer todo el proceso
desde el diseño hasta la impresión. -
Aprender a controlar funciones básicas
de interfaz de android como son los botones,
etiquetas y campos de texto para desarrollar
una app de preguntas y respuestas.
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Bonificable
por FUNDAE
Fechas:
Febrero: 21, 28
Marzo: 07, 21, 28
Abril: 04, 25
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Colaboran:



Marzo 2022
Iniciación a la impresión 3D
Todo lo que necesitas saber para iniciarte en la
impresión 3D
Contenidos:
-
Introducción a la impresión 3D.
-
Obtención de modelos laminables.
-
Laminado de un modelo. Cura.
-
Impresión 3D del modelo.
-
Repositorios de modelos 3D.
Objetivos:
-
Servir como introducción a la impresión 3D.
-
Conocer todo el proceso desde el diseño hasta la impresión.
-
Conocer qué es y cómo funciona una impresora 3D.
-
Aprender a instalar y utilizar una impresora 3D.
-
Conocer los materiales de impresión más habituales.
-
Saber obtener los diseños y repararlos.
-
Saber manejar un programa de laminado.
-
Conocer los parámetros más importantes de laminado.
-
Identificar y solucionar los principales errores de impresión.
-
Conocer los repositorios de archivos 3D más importantes.
.png)


Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa
Colaboran:


Bonificable
por FUNDAE


Fechas:
Marzo: 02, 09, 23, 30
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Abril 2022
Iniciación a micro:bit
Aprende a programar para crear tu propio proyecto tecnológico para el aula

Contenidos:
-
¿Qué es MicroBit?
-
Programación básica (I). Ejercicios.
-
Proyecto "regadera automática".
-
Proyecto. Programación básica (II). Ejemplos y ejercicios.
-
Proyecto. Programación básica (III). Ejemplos y ejercicios.
-
Finalización del proyecto "regadera automática".
-
Programación básica (IV). Ejemplos.
-
MicroBit y Scratch.
-
Recursos en la enseñanza.
Objetivos:
-
Conocer la placa y el entorno MicroBit.
-
Familiarizarse con el entorno de programación MakeCode.
-
Conocer y programar los sensores y actuadores de MicroBit.
-
Incluir y programar otros componentes con MicroBit.
-
Aprender cómo conectar la placa MicroBit con el entorno de programación Scratch y realizar un ejemplo sencillo.
-
Saber de dónde obtener recursos para la enseñanza.
-
Aplicar y desarrollar el proyecto regadera automática.
.png)

Modalidad on-line
Aula virtual
Metodología activa

Fechas:
Abril: 20, 27
Mayo: 04, 11, 18, 25
Horario: 18:00 a 20:00h. (Hora española)
Colaboran:


